Textiles del asentamiento Caserones y su cementerio: Significado social y polÃtico para la población Tarapaqueña durante el perÃodo Formativo (Norte de Chile)
Autores
-
Carolina Agüero
Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo, Universidad Católica del Norte. Calle Gustavo Le Paige 380, San Pedro de Atacama
Resumo
Nuevas investigaciones arqueológicas en el cementerio Tarapacá 40 (norte de Chile)nos permiten discutir el significado de la considerable cantidad de hilados y prendasde fibra de camélido registrada en sus ajuares y ofrendas. Proponemos que lascomunidades tarapaqueñas formativas debieron generar competencias y desigualdadesen los ámbitos económico, polÃtico y social, creándose nuevos protagonismos sociales. Lareproducción simbólica e ideológica de la vida social en estos momentos de complejidad,particularmente, la abundancia de vestimenta textil en Tarapacá 40, y su evidentecarácter ritual, permite pensar que estas comunidades pudieron ejercer una hegemonÃay liderazgo sobre el acceso, circulación y distribución de los bienes de tráfico, tanto haciaadentro como hacia fuera de la región.
Palavras-chave:
Textiles Arqueológicos, PerÃodo Formativo, Caserones, Tarapacá 40, Complejidad Emergente, Poder, Desigualdad Social, Chile
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCA