Pampa Iluga y las “chacras” de los ancestros (Tarapacá, norte de Chile): tensionando materialidades y ontologías desde la arqueología
Autores
-
Mauricio Uribe
Universidad de Chile
-
Carolina Agüero
Universidad Católica del Norte
-
Gloria Cabello
Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Magdalena García
Universidad Católica del Norte
-
María José Herrera
Universidad de Buenos Aires
-
Roberto Izaurieta
Universidad de Chile
-
Antonio Maldonado
Universidad de La Serena
-
Valentina Mandakovic
Universidad de Tarapacá
-
Thibault Saintenoy
Instituto de Ciencias del Patrimonio
-
Francisca Santana-Sagredo
Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Francisca Urrutia
Universidad de Chile
-
Alejandra Vidal-Elgueta
Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumo
Se presenta el sitio Iluga Túmulos de la región de Tarapacá, Chile. El sitio se localiza en Pampa Iluga, al sur del Cerro Unitas donde se dispone el geoglifo Gigante de Tarapacá y al oeste de la quebrada de Tarapacá. Se asocia a miles de hectáreas de campos de cultivo y sistemas de irrigación, vinculados a un notable complejo de túmulos y arquitectura pública y residencial. En medio de las “chacras” existe un conjunto de 122 túmulos que presentan agrupamientos específicos. También se observan áreas de actividad y recintos con y sin arquitectura. Entre éstos, destacan estructuras de barro con diferentes formas y escalas incluyendo recintos circulares, rectangulares y cuadrangulares con funciones múltiples. Esta concentración de monumentos y paisajes materiales se extiende desde inicios del período Formativo hasta la llegada de los incas y momentos coloniales, generando un entramado histórico complejo. Proponemos, por lo tanto, pensar este palimpsesto productivo y ceremonial desde las formas andinas de memoria.
Palavras-chave:
Tarapacá, monumentos, palimpsesto arqueológico, historias andinas, memorias sociales
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCA