Introduccion

 

El presente artículo surge del interés por compartir reflexiones y hallazgos emanados del análisis del ejercicio de la paternidad en un grupo específico de hombres chilenos: trabajadores rurales temporeros agrícolas que, como categoría social, han sido estudiados desde su identidad laboral y de clase, más que desde el lugar que ocupan en la familia y en la parentalidad. De allí la relevancia y novedad de este trabajo.

 

¿Cuáles son las prácticas más visibles en la paternidad de los temporeros agrícolas?, ¿en qué se diferencian de la generación de sus padres?, ¿cómo inciden los cambios en el contexto social y laboral en las representaciones y prácticas de la paternidad? Estas fueron las principales interrogantes presentes al momento de analizar un conjunto de entrevistas cualitativas.

 

Se trata de hombres que comparten una generación, nacidos a fines de los años sesenta y principios de los setenta, en la actualidad de entre treinta y cuarenta años de edad, padres de dos o tres hijos, con pareja estable, de estratos populares rurales, pertenecientes al segmento del trabajo precario no calificado, como es ser obrero temporal de la fruta, actual o reciente.

 

La perspectiva metodológica para abordar el trabajo es la opción cualitativa interpretativa, pues la base empírica son relatos que develan prácticas, percepciones, representaciones sociales, subjetividades y significados. Las fuentes empíricas son entrevistas semiestructuradas en profundidad1  realizadas a temporeros habitantes de localidades rurales de las comunas de San Javier, Sagrada Familia y Molina, región del Maule.

 

El análisis cualitativo de las entrevistas se realizó estableciendo un doble eje de observación. Por un lado, la descripción y análisis de las diferencias y similitudes entre generaciones, y por otro, entre las formas de vida familiares del campesinado tradicional, familias numerosas de inquilinos y/o productores sin tierra o poca tierra, y las actuales formas de vida de familias nucleares habitantes de villorios o poblaciones semi urbanizadas de localidades cercanas al empleo temporal en packing y cosechas. Una vez definidos los tópicos de análisis en torno a las prácticas de paternidad y su razonamiento simbólico, se construyó cuadros de información que permitieron realizar clasificaciones complejas y análisis por tema. La información se interpretó usando la idea de "espiral", describiendo los hallazgos encontrados, profundizando y ordenando analíticamente el material, para finalmente confeccionar las conclusiones.

 

Las narraciones de los entrevistados acerca de su infancia y de la reflexión sobre su experiencia como hijos, contribuyeron a reconstruir las representaciones sobre el ejercicio de la paternidad de las generaciones anteriores.

 

El artículo se organiza de la siguiente manera. Se presenta un breve marco teórico que nos permite comprender en un contexto amplio las transformaciones sociales que tienen lugar en la familia y su relación con los cambios en la infancia, paternidad y masculinidad. Luego se presentan los resultados obtenidos de la interpretación de las entrevistas, para finalizar con una presentación sintética de las ideas conclusivas en relación a las interrogantes inicialmente planteadas.

 

Aproximaciones conceptuales sobre paternidad, familia y masculinidad, desde el enfoque de género

 

Durante las últimas décadas en Chile, a partir de una serie de procesos sociales y culturales, se han producido transformaciones en las identidades de género, relaciones entre hombres y mujeres, y formas de vida familiares, que nos permiten observar, entre otros fenómenos, la aparición de nuevas representaciones sobre paternidad y masculinidad en distintos grupos y sectores de la sociedad (Rebolledo, 2008a: 124; Valdés y Godoy, 2008: 84).

 

Se trataría de procesos de cambio de larga duración, con diferenciaciones internas y heterogéneos, en los que han incidido fenómenos macro y globales como las transformaciones demográficas, incorporación creciente de las mujeres al mundo del trabajo, mayores tasas de escolaridad femenina y modificaciones en los marcos regulatorios, entre otros. 

 

Fractura de la matriz tradicional de la familia moderno industrial

 

Valdés (2007: 380)  plantea que en el Chile del siglo XX se generalizó el modelo de familia moderno-industrial, en el que los hombres trabajaron por un salario y las mujeres permanecieron en el hogar a cargo de lo doméstico, crianza y cuidado, avalados por el orden jurídico y las políticas públicas, que contribuyeron a forjar identidades de género sobre la base de la separación de esferas. Se conceptualizó como la familia de la sociedad salarial del "señor gana pan" y la mujer dueña de casa. Desde los inicios de los años ochenta, dicho patrón hegemónico comenzó a diversificarse y a mostrar fisuras, pues los valores sobre los que reposó se han ido desvaneciendo con los cambios producidos especialmente en el mundo del trabajo, generando nuevos y emergentes modelos familiares. La desafiliación laboral (Castel, 1997: 17) masculina provocaría la pérdida de los soportes materiales del "padre industrial", erosionando el patrón tradicional de masculinidad y autoridad basado en la responsabilidad exclusiva de la provisión económica.

 

Por otro lado, los procesos de individualización podrían favorecer la democratización de la vida privada y la emergencia de la familia democrática como horizonte en la sociedad postindustrial (Valdés, Caro, Saavedra, Godoy, Rioja y Raimond 2006: 11-12). Francoise De Singly (1996) define a este nuevo modelo de familia como relacional, correspondiendo a aquel en que la lógica de los sentimientos y relaciones afectivas priman sobre los imperativos de las normas (Valdés, Caro, Saavedra, Godoy, Rioja y Raimond 2005: 165).  

 

Sin embargo dichos procesos no son homogéneos ni implican un cuestionamiento radical al reparto tradicional de responsabilidades económicas y materiales en la pareja (Valdés y otras, 2006: 81 -89), manteniéndose aún el peso de la división sexual tradicional del trabajo, que presuponen la dominación masculina2  anquilosada en la sociedad occidental (Godelier, 1986: 29 en Gutmann, 1997: 59). 

 

La metamorfosis de la paternidad y el fortalecimiento del eje de la filiación

 

El análisis de la paternidad y el modo cómo se ejerce supone la consideración de distintos factores para comprender las nuevas formas de ser padre en la sociedad contemporánea, a partir del cruce entre biografía personal y cambios sociales y culturales. La regulación de la fecundidad y la separación de la reproducción biológica de la sexualidad, han constituido elementos fundamentales en el escenario de las transformaciones de la paternidad (Valdés y Godoy, 2008: 79-81). Para Touraine (1997: 95), aparejado a los procesos de subjetivación e individualización que involucran en la modernidad tardía a hombres y mujeres, emergen atributos contemporáneos de la paternidad como la proximidad afectiva en relación al hijo/a.

 

Frente a un proceso histórico de larga data, inscrito en las transformaciones de la familia de los dos últimos siglos, hemos visto declinar la autoridad paterna propia de la matriz familiar patriarcal y moderno-industrial, abriendo un nuevo lugar al padre (Roudinesco, 2003 en Valdés, 2009b: 386; Delaumeau y Roche, 2000. Este proceso ha sido documentado por la historia, la sociología y el derecho desde los clásicos de las ciencias sociales del siglo XIX hasta los estudios contemporáneos sobre familia, género y masculinidad (Valdés y Godoy, 2008: 80).

 

Durante siglos, la familia occidental estuvo basada en la figura del padre como dios soberano. La paternidad patriarcal (Olavarría, 2006: 123-124) asignó al padre recursos de poder y la calidad de eje del sistema de roles y funciones, pero la irrupción de lo femenino y la degradación de la figura del padre, marcaron el inicio del proceso de emancipación de las mujeres y cambios en las familias. Roudinesco en La familia en desorden se pregunta, ¿qué pasará con la figura del padre?, ¿sobrevivirá la familia a estos nuevos desórdenes? (2003: 216).

 

Los cambios en la figura y atributos del padre involucran fenómenos más profundos que remiten a cambios que se han producido en el parentesco. Maurice Godelier (2004) en Métamorphoses de la parenté revisa estos cambios, afirmando que los treinta últimos años del siglo XX han sido testigos de un verdadero trastorno del parentesco, asistiendo a profundas mutaciones de las prácticas, mentalidades e instituciones que definen las relaciones de parentesco entre los individuos así como entre los grupos que esas relaciones engendran, siendo uno de los aspectos que caracterizan estos trastornos la fragilización del eje de la alianza frente al fortalecimiento del eje de la filiación (Valdés y Godoy, 2008: 80).

 

El nuevo status de la infancia (Valdés, 2009a: 5) contribuye entonces a comprender las transformaciones de la paternidad. Beck en La sociedad del riesgo resalta que si bien la tasa de natalidad desciende sostenidamente, el significado del "hijo/a" sube cada vez más (1998: 154-155). La emergencia del niño/a sujeto disuelve la antigua asociación del papel del genitor en el patrón de la virilidad tradicional, redimensionando y valorizando el lazo afectivo (Valdés y Godoy, 2008: 84-107).

 

Frente a la heterogeneidad de los procesos Castelain-Meunier (2002, citada en Valdés y Godoy, 2008: 83), plantea la existencia de la pluripaternidad, para explicar que frente a las nuevas representaciones e imágenes, coexisten diversas formas de ejercer la paternidad. En este escenario, los cambios experimentados no serían ni tan profundos, ni tan inmediatos, menos aún cubrirían la totalidad de dimensiones del cuidado y crianza.

 

El carácter multicultural de la pluralidad de modelos de paternidad que los estudios cualitativos y etnográficos han encontrado3  da cuenta de ello, coincidiendo en la separación del patrón tradicional del padre que afirmó la sociedad salarial. Es decir, estamos frente a la cohabitación de distintas formas de ser padre con elementos comunes que cruzan medios sociales y capitales económicos y culturales. Se puede ser un padre próximo en una familia que conserva intacta la división sexual del trabajo doméstico, así como se puede ser padre recuperando las funciones tradicionales de la madre (Valdés y Godoy, 2008: 108).

 

La amplia gama de prácticas y diversidad de expectativas sobre la paternidad, se expresa en diferencias generacionales y territoriales en lo que se refiere a la participación masculina en la crianza, e incluso puede darse el desarrollo de nuevas actitudes y prácticas que contradigan las antiguas4  al mismo tiempo. Como los cambios no son uniformes, habría que alertar sobre el peligro de sobre-simplificar prácticas de paternidad y crianza, generalizando acerca de una homogeneidad blanda entre hombres con determinadas características (Gutmann, 1996: 99-128).

 

Finalmente habría que contemplar la distancia entre las nuevas imágenes de paternidad y las prácticas sociales. Los discursos individuales no implican necesariamente cambios en todos los planos, estableciendo mayores niveles de igualdad entre hombres y mujeres como figuras parentales. Los hombres han cultivado una "retórica del nuevo padre" (Valdés y Godoy, 2008: 83) o una retórica de la igualdad (Beck, 1998: 132), sin que necesariamente sus palabras estén seguidas de hechos. Los ideales no corresponden con exactitud a las prácticas (Gutmann, 1996: 121).

 

Masculinidad/es como reproducción sociocultural y paternidad

 

Gutmann (1997: 52-82) evidencia la preocupación en torno a la ausencia de un esfuerzo teórico sistemático sobre masculinidad, a pesar de que desde Margaret Mead se han desestabilizado muchos supuestos sobre masculinidad y feminidad como cualidades inherentes. La masculinidad no es sólo el estudio de los hombres, su propuesta es abordar las relaciones sociales desde el poder y las formas de dominación masculina, como así también incluir aspectos subjetivos sobre su proceso de construcción (Careaga y Cruz Sierra, 2006: 9-10).

 

Lejos de contar con una definición acabada de masculinidad, autores como Careaga y Cruz Sierra (2006: 10) coinciden con Robert Connell (2003) al considerarla como "un lugar en las relaciones de género y en las prácticas a través de las cuales hombres y mujeres ocupan ese espacio y en los efectos en la experiencia corporal, personalidad y cultura" (Careaga y Cruz Sierra, 2006: 10). Existe consenso en que no se la puede definir fuera del contexto socioeconómico, cultural e histórico en que están insertos los varones, pues es una construcción cultural que se reproduce socialmente. El peligro está cuando la forma de ser hombre culturalmente construida se instituye en norma, señala lo permitido y prohibido, delimita los espacios dentro de los que se mueve, marcando los márgenes, para asegurarle su pertenencia al mundo de los hombres y no ser rechazado por otros hombres o mujeres. Esta última es la acepción que ha dado Connell a la noción de masculinidad hegemónica (Olavarría, 2006: 115), los atributos masculinos están sostenidos y reforzados por mandatos sociales que pasan a formar parte de su identidad, la exhibición y ejercicio de la masculinidad dominante dependerá de los recursos que posean o hereden, del contexto social en que vivan, de la sensibilidad y exitosa aprobación de las pruebas de iniciación que les permitan reconocerse y ser reconocidos como hombres (Olavarría, 2006: 116).

 

Poder es el término clave para referirnos a la masculinidad hegemónica. El rasgo común de las formas dominantes de la masculinidad contemporánea es que equipara el hecho de ser hombres con tener algún tipo de poder. En ese mismo proceso los hombres llegan a suprimir una gama de emociones, necesidades y posibilidades, como el placer de cuidar, receptividad, empatía y compasión experimentadas como inconsistentes con dicho poder masculino. Se suprimen porque llegan a estar asociadas con la feminidad rechazada en la búsqueda de la masculinidad; por ende, el poder puede ser una fuente de dolor, que inspira temor y que tiene que ser reprimido (Kaufman, 1997: 67-71).

 

En La dominación masculina Bourdieu (2000: 31) plantea que los hombres son prisioneros y víctimas de la representación dominante, pues ser hombre implica un deber ser, la illusio viril original. Sostiene que el sistema de oposiciones fundamentales se ha conservado, aún después de la entrada de las mujeres al mercado laboral. La división entre lo masculino y femenino sigue organizándose en torno a la oposición entre el interior (universo doméstico) y el exterior (universo del trabajo), aun cuando la frontera se ha desplazado, pero sin anularse, pues la actividad doméstica ha continuado imponiéndose a las mujeres por añadidura. A través del concepto de habitus5 explica la división jerárquica de los sexos en el mundo social, concebido como un sistema de categorías de percepción, pensamiento y acción, legitimada en costumbres, discursos y prácticas sociales, como la estructuración del espacio o la organización del tiempo, inscritos en los cuerpos de sujetos sexuados (2000: 8-48).

 

A partir de dicha división se construyen relaciones de poder, con una fuerte dimensión simbólica, donde aparece una forma de adhesión "natural" desde los dominados (Bourdieu, 2000: 8), que no se puede aliviar por un simple esfuerzo de la voluntad, fruto de una toma de conciencia liberadora o por decreto, pues "el que abandona a la timidez es traicionado por su cuerpo"6.

 

La paternidad nos permite aproximarnos a la masculinidad, toda vez que ésta constituye una medida de la igualdad de género y un ingrediente central para identificar lo que significa ser hombre (Gutmann, 1996: 90-140). Por lo que observar las representaciones y prácticas en el ejercicio de la paternidad en temporeros agrícolas permite comprender los nuevos o viejos atributos de la masculinidad y las relaciones de género en familias rurales vinculadas a la agricultura moderna.

 

Las representaciones y prácticas de la paternidad en temporeros agrícolas

 

En la actualidad presenciamos pérdida de empleo permanente en la agricultura -con contrato y seguridad social- y ampliación de empleo temporal7, que estadísticamente afecta más a hombres que a mujeres, con componentes como subcontratación, relaciones contractuales por faena, flexibilidad e informalidad. La encuesta de Caracterización Socioeconómica CASEN de los dos últimos períodos (2009 y 2006), nos muestra una reducción de un 18% de empleo masculino permanente agrícola, lo que equivale una disminución de 176.051 trabajadores estables en el 2006 a 145.125 trabajadores, en sólo tres años8, evidenciándose la tendencia a mayor inestabilidad e incertidumbre laboral.

 

A la inserción masculina cada vez más vulnerable y precaria, se suma la sostenida asalarización femenina, procesos que derivan de la modernización agrícola y auge o expansión de la fruticultura de exportación (Venegas, 1992: 7). Ser "temporero" constituye una forma de empleo no calificado, de gran esfuerzo físico, con amplias jornadas, en condiciones de trabajo deficientes -bajos salarios y cobertura previsional, riesgos en la salud laboral- seguida de largos períodos de cesantía o de inserción en ocupaciones informales esporádicas9  durante el resto del año10.

 

Los entrevistados en su calidad de asalariados temporales, sin tierra, configuran una identidad laboral en torno a la condición estructural inestable del empleo. Aun cuando la cantidad de meses de relación laboral varíe, pues algunos trabajan por períodos más extensos durante el año, incluso hasta once meses en diversas faenas y cultivos para uno o distintos empleadores, la condición de inestabilidad masculina se normaliza y presiona al empleo femenino.

 

Rupturas y continuidades bajo una mirada intergeneracional: el padre que tuve y el padre que soy

 

Los recuerdos de infancia y de la relación con sus padres están marcados por la pobreza, trabajo infantil, silencio, tristeza y reproche. Una pobreza rural, visiblemente material, caracterizada por andar a pie pelado o con ojotas, usar la ropa de los hermanos mayores remendada varias veces o almorzar sólo un pan durante la larga jornada escolar en el liceo del pueblo o ciudad más cercana. Una pobreza caracterizada por "pasar hambre y vergüenza". Formaban parte de familias numerosas, seis, ocho y hasta doce hermanos, abordados por sus padres y madres como grupo para satisfacer sus necesidades básicas. Se les atendía como "choclón" señalan. Nunca se les preguntó por preferencias, gustos o particularidades, los hijos/as no eran vistos en su individualidad, por el volumen de niños/as y por las condiciones de carencia. Treinta años atrás, no se veía a los niños/as como sujetos de derechos o privilegios y el lugar de la infancia estaba lejos de las representaciones que tiene en la actualidad.

 

La trayectoria laboral en esta generación comenzó a la temprana edad de nueve años, acompañando a sus padres a trabajar al campo, donde aprendieron el oficio. Más tarde, a partir de los años ochenta, como obreros temporales de verano, cosechando y seleccionando fruta durante todas sus vacaciones escolares. El trabajo productivo y la generación de ingresos no se planteó como una opción. Durante el año complementaban sus estudios secundarios con la venta de golosinas, haciendo aseo u otra actividad de carácter informal.

 

El inicio laboral temprano frenó el desarrollo de una infancia lúdica, cuestión que perciben con nostalgia, pues lo codifican como un obstáculo para el ejercicio actual de su paternidad. "Me marginó como niño porque yo no conocí los juegos, de hecho una vez mi hijo me dijo papá enséñame a encumbrar volantines y yo le dije no sé... no sé jugar a la pelota, a las bolitas, al trompo, a nada, porque no tuve una infancia como un niño normal" (P.H, 43 años, San Javier).

 

La apelación al silencio está relacionada a recuerdos de infancia marcados por la inexistencia de la palabra paterna. Sus padres fueron poco comunicativos, les hablaron escasamente durante sus primeros años, e incluso hasta la adolescencia, no sólo de temas valóricos, sino de cualquier tema. Para los entrevistados, sus padres eran figuras silenciosas, sigilosas, lejanas, veían sus siluetas por la mañana y la noche, al inicio y término de las largas jornadas como peones agrícolas del fundo.

 

En la paternidad de la generación anterior no existió una cultura de la conversación. Si alguna vez se abordó entre padre e hijo algún aspecto vinculado a la sexualidad, excepcionalmente, pues era tabú, siempre fue de manera indirecta, recurriendo a la broma como una evasión al abordaje directo, "más que consejos eran estupideces las que verbalizaban los viejos" (J.T. 35 años, Sagrada Familia). La falta de diálogo sobre la sexualidad podría estar directamente relacionada con la paternidad temprana y casual. Todos los entrevistados protagonizaron el embarazo adolescente no deseado de sus parejas, en general temporeras que conocieron en algún packing, lo que precipitó la decisión de emparejarse y constituir familia a una edad cercana a los veinte años (entre los diecinueve y los veintitrés años).

 

La actual generación de temporeros comparte con la generación anterior, el inicio de una paternidad casual, no planificada, producto de una sexualidad no cuidada y no de una decisión autónoma. En esta generación la paternidad no deseada frustró deseos de continuar estudios superiores.

 

Considerando los matices, la paternidad de la generación anterior se recuerda como presente en lo físico (los padres no abandonaron a la familia), pero exclusivamente orientada a la provisión económica; ausente y áspera en lo socio afectivo. Fueron padres distantes, "mi papá era terco, parco con nosotros, apagado" (M.R. 33 años, Sagrada Familia). O padres descariñados e indiferentes, que probablemente reprodujeron un patrón de paternidad aprendido, "llegaba del trabajo y tiraba un chocolate encima de la mesa y lo tiraba y yo sabía que era para mi, él no me decía toma feliz día, ni para mi cumpleaños, nunca, sino que llegaba y tiraba las cosas... nunca hubo ese cariño ni ese afecto, es más mi papá falleció y yo no lloré... yo de mi papá no tengo fotos, imagínese el afecto... mi hija no lo conoce" (P.H, 43 años, San Javier).

 

Recuerdos dolorosos de infancia devienen en resentimiento al momento de expresar el legado paterno respecto al ejercicio de su paternidad actual. La única herencia que valoran de este modelo tradicional y proveedor, fue el apego al trabajo y el sentido de la responsabilidad, pero más bien como la repetición de una rutina impuesta por el patrón, justificada bajo el manto de la sumisión, más que por una impronta personal.

 

Junto a los procesos de descampesinización, término del inquilinaje y adquisición de vivienda vía subsidio estatal en poblaciones semi urbanas, es posible observar en la actual generación de padres de origen campesino, con actuales formas de vida más urbanas, la voluntad de establecer un quiebre con los atributos de paternidad autoritario y distante, condicionada por cambios en el contexto social y cultural, como la valorización simbólica del padre afectuoso difundida por los medios de comunicación, que permiten la posibilidad de desarrollar otras paternidades.

 

Vencer la distancia comunicativa y la cultura del silencio, especialmente con sus hijos/as adolescentes, y generar espacios de conversación sobre temas vinculados a la sexualidad, pareja y familia, que pudieran evitar una paternidad casual, forma parte de la ruptura con el padre tradicional, "yo soy mucho más cariñoso con mis hijos, yo invertí todo el proceso que fue malo conmigo, yo lo puse al revés... si mis papás me hubieran enseñado a mi lo que era la infancia, lo que era el cariño, a lo mejor no hubiese cometido esos errores" (P.H, 43 años, San Javier).

 

La prevención del embarazo adolescente ronda como preocupación en los actuales padres, pues podría frustrar expectativas en torno a la realización de estudios superiores y abandono del trabajo en la agro-exportación. Sin embargo el patrón de paternidad adolescente no planificada se reitera. Uno de los entrevistados fue abuelo a los 37 años luego de un embarazo no deseado de la pareja de su hijo de 18 años, repitiendo la experiencia de asumir una paternidad casual a temprana edad.

 

Permanece del patrón de masculinidad heredado la división sexual tradicional del trabajo doméstico y la sobrevaloración del rol proveedor, asumido muchas veces de manera sacrificial, con la expectativa del cambio en la movilidad social de las nuevas generaciones: "quiero que mi hijo sea un poco más, que llegue a la universidad... si tengo que trabajar día y noche para verlo estudiar, creo que lo voy a hacer" (M.R. 33 años, Sagrada Familia).

 

Los recientes anuncios asociados a la implementación del ingreso ético familiar, a partir del cual las familias de los programas Puente y Chile Solidario (de acuerdo a la encuesta Casen 2009, cerca de un 18% de las mujeres asalariadas agrícolas temporales participan en dichos programas) serán beneficiarias de un bono permanente de cuarenta mil pesos, vinculado a asegurar un 80% de asistencia de los hijas/os a la escuela, son vistos por los temporeros con buenos ojos, pues así "no será necesario que sus parejas sigan trabajando fuera de la casa" , sobre todo a partir de marzo cuando los niños/as deben entrar a la escuela y la casa "se tiene que ordenar".

 

Hay dos generaciones que han tenido la expectativa que la siguiente abandone el trabajo en el campo, la primera por la carga física, la segunda por la precariedad y escasez del empleo. La proliferación de centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades privadas en ciudades cercanas a las localidades agrícolas, ha acercado el sueño de la educación superior a las familias de temporeros. La aspiración de estudiar una carrera y traspasar la educación secundaria les hace avizorar un futuro laboral para los hijos/as "bajo cubierta", en una oficina, protegidos del sol y de la lluvia, bien vestidos, con corbata y sin olor a azufre.

 

La sobreprecarización de las condiciones laborales en la agricultura moderna, que ha generado un trabajador estructuralmente inestable, que fragiliza la posibilidad de cumplir con el mandato proveedor, impulsa a la generación actual a sostener la idea de que sus hijos abandonen el empleo agrícola, para, por la vía de acceder a un empleo en otros rubros, fortalecer la capacidad de mantener la posición de sostén económico y simbólico del hogar.

 

El dominio patriarcal puertas adentro del pasado se expresaba en la desvinculación absoluta con el mundo doméstico y la desvalorización y resistencia a involucrarse en la crianza y las labores del hogar: "Mi papá nunca ayudó, nunca, reclamaba por todo... era muy explosivo" (M.R, 33 años, Sagrada Familia). En la actualidad se observa un padre más colaborador, pero no co-responsable de la reproducción doméstica.

 

El tamaño de las familias y el número de hijos/as muestra un cambio demográfico entre una generación yotra, que incide en el imaginario y ejercicio práctico de la paternidad pasada y actual. Las familias pasaron de tener entre seis y doce hijos/as a un promedio de dos, aludiendo a razones económicas para la reducción de la natalidad rural, pues en la actualidad las formas de vida más urbanas, autónomas de la autoproducción de alimentos, así como la monetarización de los servicios, exigen contar con más dinero para enfrentar la vida cotidiana y la crianza de los hijos/as, generándose la contradicción de que a pesar de que antes vivían más pobres tenían más recursos materiales para mantener familias más numerosas. "Tenían más recursos como para hacer una familia grande... ahora no, si no pagas la luz o el agua te la cortan... ahora es preferible criar uno bien a criar dos más o menos, o tres a puros empujones. Aquí hay familias que tienen cuatro, cinco cabros, y andan a las patadas, al tres y al cuatro. Yo prefiero tener esto a que pasen lo que yo pasé. Yo era el menor de siete hermanos, me ponía la ropa de mis hermanos más grandes" (M.R. 33 años, Sagrada Familia).

 

La masculinidad campesina de antaño se construyó bajo la paradoja del autoritarismo y la obediencia. Eran autoritarios con sus esposas e hijos/as, pero sumisos de sus patrones. El primer aspecto no ha cambiado en la actualidad, pues a pesar de que se observan prácticas más igualitarias en las parejas, sigue existiendo de manera soterrada. El sometimiento a los patrones fue cambiado por la obediencia a los jefes de cuadrilla o a los contratistas, ampliamente usados en la agricultura moderna. Sin embargo en este último caso es posible observar mutaciones en el carácter actual del peón agrícola que evidencia una baja tolerancia a la cultura del "mal trato" en las relaciones laborales, "si a mí me están humillando yo no lo aguanto, prefiero perder el trabajo a que me humillen" (S.C. 43 años, Molina).

 

El peso de la madre en la conformación de la identidad masculina: "mi madre fue todo para mi"

 

La madre campesina era la cuidadora de los/as hijos/as, pero también proveedora secundaria, a través de la venta de servicios de lavado o costura de ropa. Compartía las funciones de cuidado con las hijas mayores, quienes asumían desde temprana edad responsabilidades domésticas y de crianza de los hermanos/as pequeños/as, "mi hermana Teresa me crió a mi, tenía 8 años cuando nací, me mudaba, me daba la leche" (M.R, 33 años, Sagrada Familia).

 

Si el resentimiento es la emoción que aparece cuando se habla del padre, por la distancia afectiva, la indiferencia en el trato o la violencia, cuando se habla de la madre emerge una suerte de agradecimiento e idealización a veces desproporcionada. Las madres son sobrevaloradas por los entrevistados, "yo a mi mamá la voy a tener siempre en un altar" (M.R, 33 años, Sagrada Familia). En sus biografías aparecen múltiples episodios que muestran el sacrificio y centralidad del papel materno en la infancia y adolescencia, por ejemplo para obtener logros como terminar los estudios secundarios. "Mi mamá se sacó la cresta. Cinco, seis años para puro que yo estudiara. Y ahí salió el negocio, empezó a vender... no tomaba once por dejarme el pan a mi para que yo comiera y durmiera tranquilo para al otro día ir a trabajar, ir a la escuela otra vez... me daba pena ver que se quedaba dos, tres, cuatro de la mañana cuidándome que yo hiciera las tareas, que yo aprendiera esto, que tenía prueba al otro día, se sentaba al lado mío, mi mamá es lo más lindo que tengo" (M.R. 33 años, Sagrada Familia).

 

Los atributos afectivos exaltados del modelo de maternidad observado por esta generación parecerían querer incorporarse como rasgos de una nueva paternidad, que los hace ubicarse práctica o discursivamente como padres reclamantes (Rebolledo, 2008b: 2). Uno de los entrevistados, el temporero que vivió en Santiago, estuvo un período solo a cargo de la crianza de sus hijos por decisión propia. Otro entrevistado mantiene un discurso amenazante a su pareja respecto a que demandará la tuición de sus hijos en caso de separación. "Si peleamos yo le dijo: ándate, pero me dejas a mi hijo aquí, porque no te lo vas a llevar" (M.R, 33 años, Sagrada Familia).

 

Frente a lo expuesto se observa la siguiente paradoja. Lo que impulsa a las mujeres al mercado de trabajo agrícola es la preeminencia de un modelo económico de sustentabilidad injusto, que demanda empleos temporales de corta duración, sean para hombres o mujeres, propiciando en las familias campesinas actuales la co-provisión económica. Ello podría fracturar, aunque la evidencia ha demostrado que sólo superficialmente, los roles de género socialmente adscritos, pues propicia doble jornada tanto para mujeres como para hombres y posibilita nuevas formas de abordar en la práctica la labor de paternar.

 

La incidencia del trabajo temporal frutícola en el ejercicio de la paternidad actual

 

Al ser un empleo precario y poco calificado, y al haberse establecido una distancia con las formas de vida campesinas ninguno de los entrevistados reconoce haber elegido ser temporero agrícola ni menos sentirse gratificado con el oficio. Es lo que les tocó "hacer en la vida", pues es la única oferta real de empleo que tienen. A cuatro de los entrevistados les hubiese gustado la mecánica como actividad laboral, "siempre me gustaron los fierros" (M.R, 33 años, Sagrada Familia), pero sólo uno logró un título de mecánico automotriz en un liceo politécnico, que nunca ejerció.

 

Existe convicción y frustración por las condiciones de trabajo en la agro-exportación. Convicción de que la situación no va a mejorar, menos aún en el actual contexto en que productores y exportadores apelan a la crisis financiera y baja sostenida del dólar para seguir pagando los mismos o inferiores salarios. Y frustración frente a la desprotección en materia laboral. "¿Quien hace las leyes?, los políticos, los mismos que tienen fundos y cuestiones. Van a hacer algo que los perjudique, nunca" (S. C. 43 años, Molina).

 

El carácter que asume el trabajo de temporada agrícola hace que los sujetos aparezcan como siluetas inciertas y sujetas a situaciones cambiantes. Siguiendo a Castel, se conjunta precariedad económica con inestabilidad social (1997: 10-14). Los cambios en los modelos de producción agrícola iniciados cuando nacen los entrevistados (década de los setenta), consolidados cuando se hacen adultos y se insertan al mundo laboral (fines de la década de los ochenta), han instalado la incertidumbre como una situación normalizada, en la medida que esta forma de acceder al empleo se ha "estabilizado", originando que sea la "inestabilidad" la que organiza tiempos, decisiones y proyectos personales.

 

Estas nuevas realidades, gatilladas por procesos económicos y sociales globales, derivados de la reconversión productiva y modernización agrícola, tienen un alto impacto en la vida cotidiana de los sujetos, diferenciados por género, tanto a nivel de las prácticas públicas y privadas, como a nivel de las subjetividades. El derrumbe de la sociedad salarial instala incertidumbres en el plano del trabajo, y arrastraría nuevas incertidumbres en la familia, que podrían conducir a nuevas configuraciones de género, esa es la paradoja. Las mujeres se incorporan al empleo temporal y liberalizan su salario, los hombres pierden estabilidad en el empleo y precarizan su salario. Ambos comparten la incertidumbre como una situación normalizada y los hace (relativamente) iguales o más iguales que antes, en ese proceso.

 

Si bien, los tiempos de trabajo excepcionales basados en la des-estandarización de la jornada, instalación de formas atípicas de organización del trabajo y extensión de la jornada de trabajo, especialmente en packing donde trabajan mayoritariamente mujeres, podrían remodelar la vida privada de las familias y modificar la distribución del tiempo social entre los géneros en el espacio privado, no se observan evidencias que indiquen la existencia de dicho proceso. Más bien la inserción de las mujeres al empleo agrícola no ha logrado modificar los patrones de responsabilización cotidianos del cuidado y las tareas domésticas.

 

Las propias características del trabajo agrícola temporal, especialmente el salario construido bajo la modalidad de "pago a trato", por pieza, se convierten en nuevos frenos al involucramiento más activo y permanente de ambos miembros de la pareja en las actividades cotidianas de la parentalidad doméstica. Por ejemplo, tareas como asistir a reuniones de colegio o a controles pediátricos durante la temporada agrícola en general no son realizadas por los padres. No se establecen como co-responsabilidades, en gran medida porque la asistencia compartida a estas actividades implicaría la pérdida de horas de trabajo de ambos miembros de la pareja que, en un contexto de pago a trato, disminuiría los ya exiguos ingresos familiares.

 

Frente a la inestabilidad, el que la cesantía estacional masculina coincida con la femenina (meses de invierno), impide cambios en los comportamientos masculinos frente a las actividades domésticas y de cuidado, pues, cuando los hombres podrían involucrarse más en la reproducción en los períodos de inacción laboral, las mujeres también están presentes y atienden "naturalmente" dichos deberes, lo que en un contexto de baja reflexividad y conciencia de género, conduce a la preservación de la división sexual tradicional del trabajo doméstico. Desde el punto de vista de género, el análisis nos conduce a confirmar lo planteado por estudiosos de la masculinidad11  sobre la inamovilidad de la división sexual del trabajo, cuestión que opera como obstáculo a los cambios más profundos en la paternidad y masculinidad.

 

Rasgos de la paternidad actual: Contradicciones entre la idealización discursiva, el ejercicio cotidiano parcial y el sobre ejercicio a través del consumo

 

En contraste con el mutismo afectivo de la generación anterior, en algunos padres temporeros se observa un discurso exacerbado en torno a la experiencia de la paternidad, marcando un antes y un después en su trayectoria vital. "El día que nació mi hijo fue uno de los días más bonitos que he tenido en mi vida... fue una química especial, yo sentí cuando lo tomé en brazos, el niño abrió los ojos, bostezó, me miró, se acurrucó al lado mío... mi hijo es más apegado a mi que a mi señora" (M.R, 33 años, Sagrada Familia).

 

Sin embargo, parte de esta retórica no va necesariamente de la mano con prácticas concretas, en parte producto de las constricciones que impone el trabajo y las formas de pago a trato. Por ejemplo, ese mismo padre estuvo ausente en el hito del parto de su hijo, justificando que, dado que estaba de turno de noche en el packing optó por no pedir permiso o cambio, priorizando llegar a fin de mes con un mayor salario, respondiendo al cumplimiento del mandato del padre proveedor de la sociedad salarial: "me dijeron que saliera ese día y yo dije no, que prefería tener algo que ofrecerle a él, cuando naciera mi niño, en vez de que yo estuviera al lado con la mamá" (M.R, 33 años, Sagrada Familia).

 

Por otro lado, los cambios no se dan homogéneamente en todos los ámbitos. En el contexto del empleo temporal, dado que los hombres tienen empleo por una cantidad levemente mayor de meses, culturalmente se asume que su identidad es de "trabajador" que eventualmente está en la casa, y por el contrario la identidad femenina es "dueña de casa" que ocasionalmente trabaja. El discurso masculino de construir una relación padre-hijo más presente, se reduce a la compañía en el juego o en el ocio, relegando las tareas fastidiosas cotidianas del cuidado con exclusividad a las mujeres, pues pareciera ser las perciben ajenas y no naturales. Incluso las rehúyen, probablemente porque son desaprobadas por sus pares masculinos, develando el temor a ser objeto de bromas por desarrollar conductas inapropiadas al modelo de masculinidad todavía hegemónico.

 

En la práctica los padres no destinan tiempo en su rutina cotidiana a actividades que involucren una paternidad doméstica, esta es una tarea de las madres, incluso en el período en que ambos trabajan. Las prácticas concretas de ejercicio de la paternidad entonces son realizadas como algo excepcional, una labor del día domingo: "De vez en cuando no más, de repente al más chico por ahí lo ayudo... el domingo que salí con él, lo vestí, lo lavé" (E.P, 43 años, Molina). "El día domingo es cuando salgo con los cabros chicos, como uno derepente no tiene tiempo para estar con ellos, por qué no aprovechar el día domingo para estar con ellos" (J.T, 35 años, Molina).

 

Por otra parte, dado que los entrevistados comparten experiencias de pobreza en la infancia, perciben que la valoración social y familiar de su comportamiento como padres estaría en la capacidad de satisfacer sin límites, las solicitudes de sus hijos/as, traspasando las fronteras del consumo racional, lo que se torna complejo en un contexto claro de precariedad económica. Emerge nuevamente en plenitud el padre proveedor, pero actualizado bajo cánones de sobreconsumo, pues se distancia del proveedor de la generación anterior en el tipo y calidad de satisfactores que ofrecen a sus hijos/as. Ya no es sólo techo, comida y abrigo, sino que es ropa de marca o juguetes en exceso.

 

Estaría internalizada la idea de que se es "mejor padre" y se evidencia mejor el cariño en la medida que se puede demostrar la capacidad de responder a las aspiraciones de consumo de sus hijos/as, los que, influenciados por la publicidad y cercanía a estilos de vida urbanos, aumentan permanentemente en cantidad y precio. En una sociedad en que el consumismo es desmedido, dichas demandas generan paralelamente placer y estrés. En el primer caso, porque al cumplirse "los deseos del niño" el padre queda satisfecho consigo mismo, en el segundo porque el carácter inestable del empleo y los exiguos salarios constituyen una "trampa" para enfrentar un sobre consumo y endeudamiento que ellos mismos contribuyeron a instalar bajo el mandato de la paternidad presente. "Ronald era mi hijo regalón... le compraba zapatillas y no zapatillas de diez lucas ni de veinte, sino de cien, de ochenta lucas... yo lo acostumbré al tema de ser marquero" (P.H, 43 años, San Javier).

 

"Yo a mi hijo le voy a dar todo lo que yo no tuve. Yo no tuve juguetes cuando chico. Mi hijo tiene ahí lleno de juguetes, y yo vez que voy a Curicó, y si él quiere alguna cosa, yo se la compro... se está criando con exceso de todo, por ese lado va a ser un poco malo porque si llegamos a estar muy apretados no vamos a tener plata para darle y por otro lado es bueno porque no se va a criar reprimido como yo" (M.R., 33 años, Sagrada Familia).

 

Conclusiones

 

Estamos en presencia de procesos de ajustes y reacomodos en la sociedad, las familias y los sujetos que no suceden de manera homogénea en todos los grupos y sectores. Las nuevas representaciones sobre familia y paternidad conviven con modelos antiguos y tradicionales, en el caso de nuestro país, con particularidades y variaciones de acuerdo a zona geográfica, clase, edad y actividad laboral.

 

A pesar de que en el grupo social estudiado, temporeros frutícolas de origen campesino vinculados al empleo precario, se presentan experiencias de paternar múltiples y plurales, en términos generales, estaría ocurriendo un retroceso del padre ausente y periférico frente a la aparición del padre afectuoso y físicamente presente.

 

Si bien son reclamantes, pareciera ser que aquello aparece más en el discurso que en las prácticas, salvo una excepción (el padre que efectivamente estuvo a cargo solo de sus dos hijos por un tiempo, pero que en la actualidad tienen serios problemas para pagar la pensión alimenticia). Se trataría de un gesto basado en una nueva retórica de la paternidad, que puede ser indicativa de un proceso de cambio, especialmente en una sociedad que no promueve subjetiva ni estructuralmente una paternidad afectiva, cercana y emocional, y que requiere apertura y remoción de barreras que posibiliten aprendizajes de nuevas paternidades que se empiezan a escribir, bajo experiencias diversas y heterogéneas.

 

El acceso de las mujeres a empleos de menor duración contribuye a reproducir la identidad de dueña de casa y responsable del cuidado como la principal, liberando poco espacio para el aprendizaje y ejercicio de una nueva paternidad de sus parejas. El padre entonces se incorpora activamente en los afectos, pero parcialmente en las tareas parentales rutinarias. Incluso aún bajo prácticas de co-provisión, pero en un contexto de pobreza e inestabilidad laboral, es posible escuchar voces de mujeres que aspiran al retorno de la familia de la sociedad salarial, traducido en el deseo del empleo permanente masculino y cumplimiento simbólico del papel de proveedores exclusivos.

En conclusión pareciera ser que en el sector estudiado hay más continuidades que cambios. Se pudo constatar que si bien existen transformaciones en el ejercicio de la paternidad inter-generacionalmente, estos se presentan gradualmente y no afectan por igual las distintas dimensiones de la vida y quehaceres cotidianos. La emergencia del padre afectivo y cercano en contraste con el padre silencioso y distante mejorará la calidad de la relación entre padres e hijos/as, y conducirá a una percepción más positiva y menos resentida que la que tienen ellos con sus progenitores.

 

Sin embargo, si el soporte de este padre afectivo está fundamentalmente en la satisfacción de demandas de consumo, enlazadas con un patrón de masculinidad hegemónico basado en la provisión económica, en un sector de trabajo precario como éste, la pervivencia de este nuevo padre se fragiliza toda vez que los cambios en el modelo económico, social y laboral fracturan los cimientos sobre los que reposa el padre de la familia moderno industrial.

 

La emergencia del padre afectivo no necesariamente tiene sus bases o implica procesos de individuación en hombres y principalmente en mujeres, en el sentido de la experimentación de procesos reflexivos de afirmación como sujetos con iguales derechos y deberes en materia de género y parentalidad. Así como tampoco conduce necesariamente a la democratización de la vida privada.

 

Las mayores resistencias en el grupo estudiado se siguen presentando en términos de la inamovilidad de la división sexual del trabajo doméstico, y la no redefinición de roles sexuales dentro del hogar, que implicaría distribución de responsabilidades (agradables y desagradables) y cargas cotidianas parentales rutinarias y necesarias. Siguen operando habitus (Bordieu, 2000: 14) de género tradicionales, inscritos en cuerpos sexuados como una totalidad integrada e ineludible, en este caso reforzada por las características estructurales de un empleo inestable que, si bien incorpora a las mujeres estacionalmente, las excluye en el invierno para ponerlas en su "lugar natural", y que, si bien fragiliza la condición de proveedor económico masculino e introduce la co-provisión, no conduce al cuestionamiento de la masculinidad hegemónica en su dimensión de poder.

 

Transformar la distribución de las labores domésticas y transitar hacia modelos familiares democráticos involucraría la pérdida de privilegios masculinos que, temporeros de parejas rurales aún siguen experimentando y parecieran no querer dejar, e implicaría modificar la "adhesión" natural de las mujeres al mandato moral de la maternidad. En este marco, se confirma que la familia también es atravesada por la incertidumbre, pues las resistencias para incorporar cambios que los procesos de modernidad cultural presionan sobre las identidades de género generan tensiones y conflictos que están lejos de resolverse.

 

Si los cambios en la parentalidad conducirían a modificaciones en la masculinidad, la parcialidad del padre del día domingo, cariñoso y lúdico, indica que estamos en presencia de cambios todavía superficiales y puntuales, expresados en experiencias y biografías personales, vinculados a las singularidades presentes en el contexto de un empleo agrícola moderno, inestable y precario.

 

Referencias Bibliograficas


Notas

(1)Se realizó un trabajo de revisión y relectura de cinco entrevistas en profundidad realizadas a trabajadores temporeros agrícolas de las comunas citadas.

 

(2)Que será abordada más adelante, desde la perspectiva de Bourdieu (2000).

 

(3)Por ejemplo la investigación FONDECYT, Paternidad en Chile en las clases populares, medias y superiores en el medio urbano, dirigida por Ximena Valdés en Chile realizada entre los años 2006 y 2009, y la investigación publicada en el libro Ser Hombre de verdad en la ciudad de México. Ni Macho ni mandilón realizada por Mattew Gutmann  en la década de los noventa.

 

(4)Los padres están aprendiendo a «parentalizarse», en un momento en que la sociedad occidental presencia la transformación de la identidad femenina y las concepciones de la infancia (Castelain-Meunier, 1997 y Théry, 2002, en Valdés y Godoy, 2008: 84).

 

(5)Los habitus se inscriben en los cuerpos socializados a través de una sumisión inmediata y prerreflexiva (de los cuerpos), que no descansa en una decisión deliberada de una conciencia ilustrada, pues los tipos de conductas cotidianas de hombres y mujeres se enmarcan en una situación que conforma una totalidad dotada de sentido, en una anticipación práctica casi corporal, capaz de producir una respuesta adaptada que, sin ser jamás la simple ejecución de un plan, se presenta como una totalidad integrada e inmediatamente inteligible (Bourdieu, 2000: 14).

 

(6)Señala incluso que habría que hacer un inventario (que podría ser infinito) de todas las conductas que demuestran la diferencia casi física que las mujeres tienen para entrar a las acciones públicas y librarse así de la sumisión al hombre como protector, tomador de decisiones o juez (Bourdieu, 2000: 18).

 

(7)Alcanza como promedio anual un máximo de cinco meses, especialmente en los meses de verano.

 

(8) Elaboración propia a partir de bases de datos 2006 y 2009 otorgadas por Mideplan.

 

(9)Colaborar en un negocio de abarrotes familiar, ser pequeño contratista, tener un pequeño vivero, producción y venta de pan.

 

(10)Castel contribuye a comprender la situación estructural del trabajo asalariado temporal. Empleo estable, precario y expulsión del empleo constituyen un eje de integración del trabajo cuyas conexiones determinan zonas de diferente densidad de las relaciones sociales: integración, vulnerabilidad, asistencia, exclusión o desafiliación. Señala que la vulnerabilidad define una situación o estado de fragilidad en la inserción en la estructura social; puede tratarse de situaciones de transición de un ambiente social a otro a causa de cambios económicos, institucionales, de reconversión o, más en general, de modernización y considerando que la vulnerabilidad alude a una situación dinámica, pueden producirse "estados de vulnerabilidad permanente" (Castel, 1997: 10-17).

 

(11)Pierre Bourdieu (2000). La dominación masculina; Matthew Gutmann (2000) Ser hombre de verdad en la Ciudad de México. Ni macho ni mandilón; Michael Kaufman (1997). Las experiencias contradictorias del poder entre los hombres; y José Olavarría (2006) Hombres e identidad de género: algunos elementos sobre los recursos de poder y violencia masculina.