La irrupción de las nuevas tecnologías en el campo pedagógico chileno y la instalación de una cultura que enfatiza la imagen y lo virtual, abren la posibilidad de una revolución en las formas de leer, apelando a su vez a generar cambios en los modos de aprendizaje y enseñanza. En este contexto, este artículo analizará, en un nivel crítico y teórico, los constructos sociales que repercuten en la configuración de nuevas formas de leer y aprender a partir de las nuevas tecnologías de la comunicación. Se toma como segmento de interés a los jóvenes para comprender estos cambios, pues en ellos el consumo cultural de redes informáticas y nuevas tecnologías es un hecho dado, que invita a reflexionar sobre las implicancias que este fenómeno podría tener en la educación y en los modos de aprender y acceder al conocimiento.
Perez, Ángela. (2011). Chile… ¿sabe leer? Cambios en las formas y necesidades de lectura en el campo pedagógico ante la instalación de las nuevas tecnologías. Revista Sociedad Y Equidad, (1). https://doi.org/10.5354/rse.v0i1.10600